¡REBAJAS! 15% de dto. directo hasta el 28 de Febrero ¡REBAJAS! ¡REBAJAS! 15% de dto. directo hasta el 28 de Febrero ¡REBAJAS!

Guía completa del Té Pu-Erh

Guía completa del Té Pu-Erh

Introducción al té pu-erh

No todos los tés son iguales. Algunos pueden ser ligeros y frescos, y otros pueden ser más ricos y suaves. El té rojo Pu-erh pertenece a estos últimos.

El té Pu-erh es un tipo especial de té oscuro elaborado en Yunnan, China. Es especial porque sabe mejor a medida que envejece, como el vino. El té Pu-erh se somete a un proceso de fermentación cuando envejece, creando un sabor más rico en cada taza. En China y Hong Kong, el té pu-erh se suele consumir con el dim sum, que es una especie de empanadilla típica de allí. En otras partes del mundo, el té pu-erh es más conocido por su buena reputación de beneficios para la salud.

Pero, ¿qué es exactamente el té pu-erh? Encuentra aquí las respuestas: la historia, el sabor, los tipos, el contenido de cafeína, los beneficios para la salud, el método de preparación y dónde encontrar los mejores.

Como aclaración, antes de continuar deberías saber esto:

Lo que en España llamamos té rojo, en china lo llaman té negro y lo que en España conocemos como té negro (Ceylán, Assam, Darjeeling, Keemun) en china es té rojo. Por lo tanto en España decimos “Té rojo pu-erh” cuando originalmente se debería decir Té Pu-erh, sin más. En todo caso aquí hablaremos del pu-erh, a secas, que es un tipo de té muy concreto.

La historia del té Pu-erh

La historia del té pu-erh se remonta a hace más de mil años, durante la época de la dinastía Tang (618-917 EC). Por aquel entonces, el té se comercializaba por toda China y sus regiones vecinas, incluida la meseta tibetana. Como la meseta tibetana no podía producir sus propios tés, dependía de los comerciantes chinos que viajaban durante meses para llegar al Tíbet.

Una de las provincias productoras de té era la de Yunnan, famosa por sus árboles de té de hoja grande (Dayeh). Para que los tés duraran, todos los tés de Yunnan se prensaban en tortas y ladrillos para hacerlos más portátiles. Debido al tiempo y a las condiciones ambientales, el té se fermentaba de forma natural durante el viaje. Esos ladrillos y pasteles de té fermentados de Yunnan se conocen ahora como té sheng (crudo) pu-erh. El propio nombre pu-erh procede de la ciudad donde se originó el té pu-erh: la ciudad de Pu'er.

El té pu-erh se hizo aún más famoso durante la época de la dinastía Ming, y finalmente se popularizó en la época de la dinastía Qing. La creciente popularidad del té pu-erh hizo que más personas conocieran los beneficios del té pu-erh, ¡lo que ayudó a que el té se hiciera aún más famoso! Con el paso del tiempo, el pu-erh se hizo aún más popular, aumentando la demanda de este antiguo té.

En la década de 1970, los artesanos del té pu-erh de la Fábrica de Té de Kunming trataron de encontrar una forma de hacer más rápido el proceso de elaboración del té pu-erh para satisfacer la demanda de los consumidores. Se les ocurrió una forma de acelerar el proceso de fermentación mediante el proceso de "apilado en húmedo" (wo dui), que se realiza apilando el té pu-erh en montones gruesos, permitiendo que se produzca una fermentación bacteriana y fúngica controlada y envejeciendo el té artificialmente. Este es el té pu-erh shou (maduro) que conocemos ahora.

El té pu-erh se convierte ahora en el "vino" del té chino: es envejecido, muy buscado y, por tanto, muy apreciado. En la historia del té, se han producido varias "burbujas pu-erh", una de ellas en 2007. Al igual que cualquier otra burbuja del mercado, las burbujas de pu-erh hacen que el precio del pu-erh se dispare, a lo que sigue una caída repentina. Los conocedores del té especulan con ello y sacan provecho de esta burbuja. Algunas personas incluso acumulan té pu-erh. Esto no sólo puede hacer que suban los precios del té pu-erh, sino que también da lugar a tés pu-erh "falsos", ¡los que no son de Yunnan!

Ahora, el pu-erh sigue siendo un té muy apreciado. Aunque su precio no es tan elevado como durante las burbujas, el pu-erh sigue siendo un té de alta gama con seguidores fieles. ¡Pero esto no significa que el té pu-erh sea difícil de encontrar! Puedes encontrar té pu-erh en muchos lugares, solo asegúrate de que es de buena calidad y que no te están vendiendo gato por liebre.

 

Encuentra todos nuestros tés pu-erh, puros y mezclas en nuestra categoría especial de pu-erh.

Pulsa el enlace

Comprar té Pu-Erh

¿Qué sabor tiene el té Pu-Erh?

El sabor del pu-erh puede variar según la edad y el tipo de elaboración. 

El pu-erh sheng (crudo) puede tener inicialmente un sabor amargo y astringente, pero termina con una dulzura natural y purificadora. A medida que el pu-erh envejece, el amargor empezará a desaparecer, dando lugar a un té más suave y meloso para acompañar tus momentos de disfrute.

El té pu-erh Shou (maduro) sabe un poco diferente: debido a su proceso de fermentación acelerado, el té pu-erh maduro sabe más ligero que el té pu-erh crudo. Tiene un cuerpo ligero y crujiente con un sabor terroso, equilibrado con notas de miel de primavera. Al igual que el pu-erh crudo, el pu-erh maduro también sabe mejor a medida que envejece.

Elegir un buen pu-erh maduro puede ser complicado: los mal producidos pueden saber a moho y oler a pescado. El té pu-erh no debe saber ni oler así. Sin embargo, es cierto que el pu-erh maduro suele ser más terroso que el crudo, así que elige el que más te guste.

Diferencia entre pu-erh crudo y pu-erh maduro

Las diferencias entre los tés pu-erh sheng (crudo) y shou (maduro) radican en la historia, el método de elaboración, el precio, el sabor y el aspecto.

Historia

El té pu-erh sheng (crudo) se originó en Yunnan hace más de mil años, mientras que el té pu-erh shou (maduro) tiene una historia mucho más corta: se elaboró por primera vez en la década de 1970, todavía en Yunnan, en un intento de hacer una versión más barata y "corta" del té pu-erh sheng (crudo).

Método de elaboración

El proceso del té pu-erh sheng (crudo) es similar al del té verde - marchitamiento, fritura en sartén, enrollado, secado - pero luego se comprime, a menudo en tortas o discos. Después de comprimirlo, se almacena cuidadosamente y se envejece para su futuro consumo. Este proceso puede durar años, y los tés sheng pu-erh más raros se fermentan hasta 30 años para obtener la máxima calidad. Por su parte, el té shou pu-erh se fermenta antes de la compresión. Para acelerar el proceso de fermentación, después del secado, el shou pu-erh se somete al proceso de "apilamiento húmedo" durante 1,5 meses antes de comprimirse en las formas de té shou (maduro) pu-erh que conocemos ahora.

 

Peculiar té rojo en forma de nido prensado procedente de la región de Pu Erh su característico formato aporta un sabor es terroso y agradable. Té de categoría prémium

Pulsa el enlace

Té Pu-Erh - Mini Tou Cha

 

Precio

Debido al proceso de fermentación acelerado, el pu-erh shou (maduro) es más barato y puede consumirse poco después de su producción. En cambio, el precio del sheng (crudo) pu-erh aumenta a medida que el té envejece: cuanto más viejo es el té, más alto es su precio.

Sabor

El sabor del té pu-erh crudo puede variar según el proceso de envejecimiento. El pu-erh crudo joven puede tener un sabor herbáceo y agridulce, pero a medida que envejece, pierde su amargor y desarrolla su complejidad. Los tés pu-erh crudos de buena calidad pueden tener un sabor suave y terroso. El té pu-erh maduro también puede tener el mismo sabor que el té pu-erh crudo envejecido, siempre que el proceso de producción sea bueno: el té pu-erh maduro de mala calidad puede tener un sabor a pescado y a hongos, debido al proceso de fermentación bacteriana. En general, el té pu-erh maduro tiene un perfil de sabor más estrecho que el té pu-erh crudo.

Aspecto

La hoja de té pu-erh sheng (crudo) tiene un aspecto verde claro, mientras que la hoja de té pu-erh shou (maduro) tiene un aspecto más oscuro debido al proceso de fermentación. Tras la infusión, el té sheng (crudo) pu-erh tiene un aspecto claro y amarillo, más claro que el shou (maduro) pu-erh, que tiene un aspecto oscuro y rojo claro en la taza.

Diferencia entre el pu-erh y el té verde

Las diferencias entre el té pu-erh y el té verde radican en la recolección, el procesamiento, la elaboración y el sabor.

Recolección

El té pu-erh se cosecha de una variedad especial de hoja grande de Camellia sinensis, Camellia sinensis var. assamica, que se encuentra exclusivamente en Yunnan, China.

En cambio, el té verde se cosecha del tipo de hoja pequeña de Camellia sinensis, que se encuentra en varias partes de China, como Jiangsu y Zhejiang.

Método de procesamiento

El té pu-erh crudo (sheng) y el té verde se someten a métodos de procesamiento similares: marchitar, freír, enrollar y secar. Sin embargo, el té pu-erh crudo se seca al sol, mientras que el té verde se seca con aire caliente.

El té pu-erh maduro (shou) es aún más diferente que el té verde: se fermenta después del secado mediante el método de "apilamiento húmedo".

Una vez finalizado el proceso (el secado en el caso del pu-erh crudo y la fermentación en el caso del pu-erh maduro), los tés pu-erh suelen comprimirse en forma de torta o disco, mientras que los tés verdes no.

Método de preparación

El té pu-erh sabe mejor si se prepara con agua hirviendo, mientras que el té verde debe prepararse con agua a una temperatura más baja para evitar que se quemen las hojas, creando un sabor desagradable.

Sabor

El té verde suele tener un sabor dulce y ligero, mucho más ligero que el rico y terroso té pu-erh. Además, debido al proceso de fermentación, el té pu-erh sabe mejor a medida que envejece, mientras que en el caso del té verde no es necesario envejecerlo.

¿Tiene cafeína el pu-erh?

Debido al largo proceso de fermentación, el té pu-erh suele tener mayor contenido de cafeína que otros tipos de té. Una taza (240 ml) de té pu-erh puede contener entre 30 y 100 mg de cafeína, contando que una taza de café tiene 95-200 mg de cafeína. 

¿Qué pasa con el té pu-erh maduro y crudo?

¿Es cierto que el té pu-erh maduro contiene menos cafeína?

Lo cierto es que el té pu-erh maduro contiene más cafeína que el té pu-erh crudo debido a la fermentación microbiana que se produce en el proceso de apilado en húmedo. Un estudio realizado en 2011 muestra que el té pu-erh maduro contiene entre 60 y 70 miligramos de cafeína por cada 227 gramos (8 onzas), mientras que el té pu-erh crudo sólo contiene entre 30 y 45 miligramos de cafeína por cada 8 onzas. Sin embargo, ambas cifras siguen siendo inferiores al contenido de cafeína del café: ¡95-200 miligramos por 8oz! 

Beneficios del Pu-Erh

El proceso de fermentación del té pu-erh genera varios beneficios importantes para la salud.

Mejora la concentración y el estado de alerta

Debido a su contenido medio-alto de cafeína, el té pu-erh puede ser una bebida saludable para aumentar tu energía y mejorar la concentración. Así que, la próxima vez que necesites estar despierto toda la noche, puedes elegir el té pu-erh como tu "bebida energética" saludable y sin azúcar.

Inhibe el crecimiento del cáncer

Tanto el té pu-erh sheng (crudo) como el shou (maduro) son ricos en antioxidantes, que inhiben el crecimiento del cáncer. Aunque la investigación está todavía en una fase temprana, ¡el té pu-erh muestra un gran potencial para inhibir el crecimiento del cáncer!

Promueve la pérdida de peso

Gracias a los probióticos saludables -o bacterias intestinales beneficiosas- de la fermentación, el té pu-erh puede favorecer la pérdida de peso. El té pu-erh también puede ayudar a crear menos grasas nuevas mientras quema la grasa corporal existente, ayudándonos a perder peso.

Reducción de los niveles de azúcar en sangre

Siguiendo con el tema de los probióticos, los probióticos saludables presentes en el té pu-erh pueden ayudar a mejorar el control del azúcar en sangre, ¡lo que nos ayuda a controlar el peso y el hambre!

Mejora del colesterol

El té pu-erh ayuda a mejorar nuestro nivel de colesterol al disminuir la acumulación de grasa y evitar que ésta se absorba en el torrente sanguíneo.

Mejora de la salud del hígado

Como el té pu-erh puede disminuir la acumulación de grasa, puede ayudar a prevenir o revertir la enfermedad del hígado graso no alcohólico, que se produce cuando el exceso de grasa se acumula en nuestro hígado.

El té pu-erh ayuda a perder peso

¿Cómo?

Uno de los beneficios de beber té pu-erh es la pérdida de peso, gracias a sus componentes probióticos saludables procedentes de la fermentación. Estos probióticos saludables pueden ayudar a mejorar el control del azúcar en sangre, permitiéndote controlar el peso y el hambre. No sólo eso, aunque las pruebas son aún limitadas, se han realizado varios estudios en animales, en probeta y en humanos (participantes asiáticos y no asiáticos) sobre cómo el té pu-erh ayuda a perder peso.

Los estudios en animales y en probeta demuestran que el té pu-erh ayuda a sintetizar menos grasas nuevas y a quemar las existentes en el cuerpo, lo que se traduce en una pérdida de peso para ti. Un estudio realizado en adultos japoneses muestra que beber extractos de té pu-erh (333 mg) antes de cada una de las 3 comidas diarias puede mejorar el peso corporal, el IMC, el perímetro de la cintura y los valores de grasa visceral después de 8 semanas.

Otro estudio se realizó con participantes no asiáticos. Demuestra que beber extractos de té pu-erh (3 g/día) puede conducir a la pérdida de grasa en brazos, piernas, cadera/vientre y la masa grasa total en general. También produce mejoras en el perfil lipídico y el colesterol. Y, lo que es más importante, el estudio también constata que las personas que beben extractos de té pu-erh observan sistemáticamente una reducción transitoria del apetito.

Aunque los estudios muestran los resultados de beber extractos de té pu-erh, que pueden contener más nutrientes que los que obtendrías bebiendo té pu-erh normalmente, puedes seguir obteniendo los beneficios del té pu-erh que pueden ayudar a perder peso bebiendo el té normalmente. Sin embargo, ¡recuerda combinar tu té pu-erh con una dieta sana y ejercicio regular para aprovechar al máximo el té pu-erh!

Cómo consumir el té pu-erh

Hay dos formas de disfrutar de tu taza favorita de té pu-erh: el método de la taza y el método gaiwan.

Método de la taza

Si tienes prisa o simplemente quieres beber tu té pu-erh fácilmente, puedes utilizar el método de la taza.

En primer lugar, precalienta la taza con agua caliente y luego desecha el agua.

Prepara 2 cucharaditas (2 g) de té con 250 ml de agua caliente (100 °C). Haz la infusión durante 3-5 minutos.

Ya está, ¡tu té pu-erh está listo!

Método Gaiwan

cómo preparar té pu-erh con gaiwan

¿Te apetece ir a lo tradicional? ¡Prueba el método gaiwan!

El gaiwan -que significa literalmente "tapa y cuenco"- es un recipiente tradicional chino para preparar el té que puede elevar tu experiencia de beber té chino.

Para conseguir tu taza de té pu-erh con el método gaiwan, primero tienes que precalentar tu gaiwan vertiendo agua caliente en él, y luego desecharlo.

Pon 4 gramos de té pu-erh en el gaiwan y vierte en él agua caliente, y desecha el agua. Este proceso se conoce como "despertar el té", o abrir las hojas de té. Puedes desechar el agua en la taza de té para precalentarla.

Vierte agua caliente (100°C) en el gaiwan para preparar el té. Para la primera infusión, puedes hacerlo durante 15 segundos.

Sirve el té con una taza de té. No debes beber el té directamente del gaiwan. ¡Ya está listo tu té pu-erh tradicional!

Dónde comprar pu-erh

Cuando compres té pu-erh, asegúrate de elegir una teashop online que venda té de alta calidad y evitarás comprar té pu-erh mohoso y turbio. Ten cuidado también con el té pu-erh falso, ya que hay algunos en el mercado.

En Potts Tea tenemos el mejor té pu-erh, desde el puro de primera calidad premium hasta los mejores blendas y mezclas exóticas y creativas.

¿Te animas?

 

Dejar un comentario